
El envase metálico existe en un amplísimo rango de tamaños. Desde un pequeño envase de tomate concentrado hasta un barril de acero para el transporte de tomate a granel...
y todo lo que hay en el medio.
Los envases metálicos proporcionan un envase elegante que atrae a los consumidores y da a las marcas una ventaja competitiva. Existen una multitud de tamaños, formas y diseños que pueden adaptarse a las exigencias de los clientes, porque la innovación vende envases y los envases venden productos.
El envase metálico existe en un amplísimo rango de tamaños. Desde un pequeño envase de tomate concentrado hasta un barril de acero para el transporte de tomate a granel...
y todo lo que hay en el medio.
El envase metálico puede producirse en una amplia variedad de formas.
El conformado transforma los envases en productos de diseño, creando artículos únicos y destacados.
El envase metálico ofrece una amplia gama de diseños. A través de realces e impresiones de alta calidad los envases proporcionan un excepcional atractivo para los consumidores en el lineal.
El metal ofrece una solución de envase para prácticamente todos los productos.
Descubre lo mejor del metal
La hoja de ruta para la eficiencia en el uso de los recursos lanzada en 2011 por la UE, tiene como objetivo volver a abordar la agenda verde. Haciendo más uso de aquellos materiales más eficientes en el uso de recursos, tendremos una sociedad Europea del reciclado verdaderamente sostenible.
El envase metálico – por definición- acepta este reto y contribuye ahorrando:
1 tonelada de chatarra de acero reciclada
2 toneladas
de materias primas
¡Por tanto, cada lata ahorra dos veces su peso
en materias primas cuando es reciclado!
Reciclar 1 tonelada de chatarra requiere el uso de hasta un 95% menos de energía que hacer
1 tonelada de metal desde la materia prima.
La industria del envase metálico ha hecho progresos constantes para reducir las emisiones
de CO2. Las mejoras están siendo medidas desde el año 2000 a través de un panel ambiental.
Alrededor de 90 millones de toneladas
de comida se desperdician anualmente
en Europa; se espera que esta cifra alcance
los 126 millones de toneladas en 2020,
un incremento de hasta el 40% si no
se toma ninguna medida.
Gracias a sus características únicas, el envase metálico evita el desperdicio
de alimentos.
Las latas actúan como almacenes de alimentos, capaces de almacenar cosechas para su uso en el futuro, en todas las condiciones logísticas y climáticas.
Los envases metálicos proporcionan tiempos de vida útil inigualables, protegiendo su contenido durante varios meses, sin refrigeración.
Contrastado y práctico, el metal ofrece soluciones de envase de primera calidad para satisfacer una amplia gama de necesidades de mercado.
irrompible, resistente a golpes y pinchazos
soporta temperaturas y presión extremas
proporciona una barrera total contra la luz, gas y oxígeno
conserva los alimentos perfectamente y permite ofrecer productos seguros
rápido y fácil de usar – las modernas soluciones de apertura han relegado el uso del antiguo abrelatas
la elección de lo permanente – de una lata de bebida a un desodorante
diseñado para la vida moderna –tamaño ración o recerrable
tiene un sitio en cada armario – una comida siempre disponible
Las latas ofrecen múltiples ventajas a lo largo de la cadena de suministro.
Gracias a su resistencia inherente, las latas vacías o llenas pueden ser apiladas para aprovechamiento máximo del espacio de almacenaje.
No precisan calor ni refrigeración, ahorrando así hasta un 70% en consumo energético.
Gracias a su resistencia y rigidez, las latas se llenan a gran velocidad sin prácticamente pérdida de producto, incrementando así la eficiencia global, incluida energía y CO2.
Las latas de bebida alcanzan una velocidad de hasta 2000 por minuto (120000/hora).
Las latas son irrompibles, lo que reduce el riesgo de filtración o desgarro durante el transporte. Las cadenas de suministros están especialmente diseñadas de forma que las instalaciones de producción de latas se ubican próximas a las operaciones de llenado, reduciendo así costes de transporte y emisiones asociadas de CO2
La huella de carbono asociada al transporte de latas es inferior al 2% del total de la huella de CO2.
Las latas ofrecen excelente optimización de espacio gracias a su apilabilidad y su fácil manejo en tiendas, reduciendo pérdidas y costes.
Hasta 10.000 latas de 80 gr. caben en 1 metro cúbico, lo que ilustra los beneficios económicos en términos de aprovechamiento de espacio en los lineales.
Votado como la innovación más importante
en envases de los últimos 100 años
The Grocer, Enero 2009